En la fecha que conmemora los 800 años de la batalla de las Navas de Tolosa (1212),  Sancho El fuerte ha recuperado la solemnidad de rey y caballero cruzado con la restauración del sepulcro de Roncesvalles.

Sancho el fuerte Retirada del postizoEl visitante, conocedor de sus hazañas, se puede imaginar al corpulento rey, de 2,25 m de altura, encabezando batallas, o en su castillo de Tudela defendiendo el viejo reino, pero quizás se le escapen detalles del propio sepulcro que harán más completa su lectura.

Sancho el Fuerte muere en Tudela. Sus restos fueron disputados pero tras siete años y por intervención Papal se destinaron a Roncesvalles, de cuya Colegiata fue fundador. Del sepulcro primigenio permanece la losa con la figura del yacente. Ésta permaneció enterrada desde 1622 hasta 1890, momento en que se recuperó bastante fragmentada. La cama sepulcral y la recomposición de la losa pertenecen a la restauración de 1912.

Por la estilística predominante en las sepulturas medievales los estudiosos parecen coincidir en que la caja estuvo decorada con plorantes. Los apuntes de Huarte, subprior de Roncesvalles en el siglo XVII así lo atestiguan.

La disposición cruzada, incluso quebrada de las piernas hace alusión a su condición guerrera. Está en relación con las sepulturas góticas inglesas de los “dying gaul” en las que se representa con las piernas cruzadas a los caballeros que habían muerto sin cumplir su voto de participación en las cruzadas. Es por esta peculiaridad que su realización se atribuye a un artista inglés.

Cuesta más imaginarse el trabajo escultórico, en seleccionada caliza rosada, recubierto con policromía. La piedra desnuda que hoy podemos apreciar cobraría vida en época pasadas con la intensidad cromática con que se concibió la escultura. Si a esto añadimos la nariz, que se acaba de reponer en la última restauración en sustitución de un postizo amorfo de resina, podemos hacer una reconstrucción fiel del rey cruzado realmente evocadora.

Sepulcro de Sancho VII, El fuerte. Restaurado por Sagarte S.L. en 2012

Categorias: Noticias

Deja un comentario